Dibujo De Contorno
Probemos primero con un dibujo de contorno simple. Haremos una forma simple como una taza. Primero, imprime la foto de la taza más grande . Luego, una vez que tengas al sujeto (la taza), haremos el dibujo de acuerdo a las proporciones dimensionales del objeto que estemos dibujando.
Ahora, mirando el dibujo de la taza, dibuja la parte de la taza de la jeta esta parte es fundamental para dar ese toque de realismo. FĂjate que el borde superior no es muy uniforme – la esquina izquierda parece inclinarse un poco más que la derecha. Dibuja esa irregularidad mientras dibujas la primera lĂnea de una forma suave. Luego dibuja los dos lados de la taza y observa que el lado izquierdo es un ángulo más agudo que el lado derecho. Luego dibuja el arco inferior de la taza.
Ahora, la manija va a ser un poco complicada pero ten encuenta que esta parte la puedes medir para que tenga una excelente distribuciĂłn del dibujo. Pero la manera más fácil es mirar el espacio negativo en el interior de la manija y mirar la forma que crea la forma negativa. Tiene la forma de la mitad derecha del corazĂłn. AsĂ que dibuja esa lĂnea que será el contorno INTERIOR de la manija. Mirando la taza, nota que el contorno interior del mango está aproximadamente a un tercio del lado derecho de la taza ten en cuenta este punto del dibujo para no, tener errores en las proporciones. AsĂ que comienza la lĂnea allà – aproximadamente un tercio del camino hacia abajo. A medida que dibujas esta lĂnea, sigue mirando la taza y trata de hacer que la curva sea tan ancha como lo es en la taza. Y acerca la lĂnea a la taza a medida que se acerca a la parte inferior de la forma “corazĂłn”.
Ahora dibujaremos el contorno exterior del mango. Mira otra vez la foto de la taza y mide mentalmente donde tu comenzarás la lĂnea de contorno exterior. La lĂnea interior comenzĂł aproximadamente un tercio del camino por el costado. La lĂnea exterior comenzará aproximadamente a la mitad entre el contorno interior y la parte superior de la copa. Al dibujar el contorno exterior del mango, trata de mantener el ancho del mango consistente, las dos lĂneas deben estar a la misma distancia una de la otra a lo largo de todo el mango. La lĂnea de contorno exterior se unirá con el lado de la copa justo un poco al sur de la mitad entre la lĂnea de contorno interior y el arco inferior de la copa dibujada.
El Ăşltimo paso será borrar las dos lĂneas entre el mango y la taza. Queremos borrar esas lĂneas porque al hacerlo haremos que la taza que dibujamos tenga una sola forma. TambiĂ©n elimina cualquier detalle en el interior de la taza. Una sombra de la taza no tendrĂa la delineaciĂłn de la manija y la taza. Y eso es todo! Ahora tienes un dibujo del contorno de una taza.
Más Dibujo de Contorno
Ahora pasaremos a un dibujo de contorno mucho más complicado, el de una silla. Consigue una silla, cualquier silla, este será tu tema. Siéntate a unos seis pies de distancia de la silla con tu mesa de dibujo para el regazo y unas cuantas hojas de papel, y ten a mano tu marco de fotos.
Primero, con un ojo cerrado, mira la silla por un minuto. Trata de mirar los espacios entre las partes de la silla; entre las piernas, el espacio entre los soportes verticales del respaldo, debajo de los reposabrazos. Estas son las áreas que tu dibujarás, y no la silla en sĂ.
AsĂ como si normalmente dibujarĂas todos los espacios positivos en un dibujo y todos los espacios negativos simplemente caen en su lugar, si haces lo contrario y dibujas todos los espacios negativos, los espacios positivos caerán en su lugar. Dibujando el espacio negativo, tu mente lĂłgica no intentará asignar un “sĂmbolo” a la forma porque no es una forma que conozca.
Ahora que tienes tu primera forma dibujada, pasa a la siguiente, probablemente una que esté cerca de la forma que acabas de dibujar. Ten en cuenta la distancia y los ángulos entre las formas de tu objeto y trata de poner esa forma en tu papel justo donde tu la ves en tu objeto.
Si hay lĂneas rectas en sus formas, no te preocupes por hacerlas EXACTAMENTE rectas, simplemente haz la lĂnea a mano alzada y obtĂ©n una lĂnea recta aproximada. Sigue agregando sus formas de espacio negativas hasta que las hayas dibujado todas.
Las proporciones de tu dibujo pueden estar un poco fuera de lugar porque adivinaste las distancias entre las formas. Está bien si está un poco raro, todavĂa puedes ver la silla dentro de las formas que dibujaste, Âżverdad? Para que sea un poco más fácil ver, puedes sombrear ligeramente las formas positivas de la silla, o mejor aĂşn, sombrear las formas negativas que dibujaste.
Ahora tu debes tener un dibujo agradable de tu silla que no tenga ningĂşn detalle dentro de la silla misma. SĂ© que fue un poco difĂcil porque tu mente lĂłgica seguĂa tratando de entrometerse y hacerte dibujar formas que conocĂas. Piensa en tu proceso de pensamiento mientras dibujas. Pensaste cosas como “Veo una curva aquĂ que viene a la derecha en una lĂnea recta que ahora gira un ángulo recto. “Espero que no hayas pensado en cosas como” Esta pierna se conecta con este miembro cruzado y este respaldo vertical se conecta con el asiento de la silla”.
Dibujar los espacios negativos de un objeto deberĂa hacerte pensar en tĂ©rminos de espacio, formas y figuras. Además, deberĂa ayudarte a romper tu hábito de “sĂmbolo” de simplemente dibujar no lo que realmente ves sino lo que tu mente lĂłgica recuerda que veĂas y dibujabas cuando eras niño. Dibujar la silla puede haber sido difĂcil para ti debido a todas las lĂneas rectas. Lo sĂ©, yo tambiĂ©n tengo problemas con las lĂneas rectas.
DeberĂas intentar hacer otro dibujo de forma negativa con otra silla, o algo que no tenga tantas lĂneas rectas. Intenta algo más simple como un tenedor o algo asĂ.